
La Escuela Móvil es una metodología de trabajo con una didáctica diseñada especialmente para adecuarse a condiciones educativas en contextos de pobreza y marginación social. Incluye metodologías que incluyen acciones de alfabetización, terapia creativa, enseñanza sanitaria y la promoción de los derechos humanos. Las actividades desarrolladas a través de la Escuela Móvil son desarrolladas por educadores especialmente capacitados para esto, trabajadores sociales, profesores, educadores, entre otros.
El programa Escuela Móvil, fue creado por la fundación belga “Mobile School” para llevar la educación en el ámbito callejero. Contextualizado a la realidad Latinoamericana, este programa ya ha sido aplicado con éxito en países como Bolivia, Colombia, Chile, Guatemala, Venezuela y República Dominicana.
En Chile, ONG CIDETS trabaja en cooperación con la Fundación Mobile School, con la intención de implementar el proyecto en una diversidad de barrios de la región Metropolitana. El objetivo es fortalecer la autoestima de los niños, niñas y adolescentes que viven en la calle, además de potenciar aprendizajes y herramientas que permitan mejorar su calidad de vida.
1 comentario:
Me parece una idea muy buena!!!
Sabemos que la base de todo es la EDUCACION!!! asi que me parece fenomenal que hagan estas escuelas con ruedas, de manera divertida, didáctica y alegre para enseñar a los nenes que no pueden tener una educación de calidad.
Cariños!
Publicar un comentario